NOMBRES Y APELLIDOS: Lenin Miño Segarra
LUGAR, FECHA DE NACIMIENTO: Ambato, 23 de diciembre 1951
Mail: ambuseg@gmail.com
INSTRUCCIÓN
Doctorando: Segundo año del Doctorado de Artes, Cultura y Valores- Universidad San Sebastián, del País Vasco- España, Universidad Tecnológica Equinoccial, 2001. Máster en Pedagogía Profesional Universidad Tecnológica, Equinoccial- Instituto Superior Pedagógico para la Educación Técnica y Profesional-Cuba, Quito, 2000. Historiador, Profesor de Historia. Máster en Ciencias Históricas Universidad Amistad de los Pueblos, Moscú, Rusia, 1983.
EXPERIENCIA DE TRABAJO:
Elaboración del Diseño Académico de la Maestría Gestión de la Producción Textil y de Indumentaria presentada a las autoridades de la Facultad de Comunicación, Artes y Humanidades de la UTE, 2016 Participación académica en el Rediseño de la Carrera de Diseño Textil y de Indumentaria 2016 Docente Titular Principal 5 Tiempo Completo Escalafón Previo . Miembro de la Comisión de Autoevaluación de la Universidad Tecnológica Equinoccial. Miembro de la Comisión de Autoevaluación y Acreditación de la carrera de Arquitectura UTE. Decano de la Facultad de Artes y Diseño Encargado Subdecano de la Facultad de Artes y Diseño Coordinador Académico del Programa Académico de Restauración y Museología Director de la Escuela de Restauración y Museología. Director Administrativo del Programa Cochasquí Jefe del Área de Historia del Programa Cochasquí Secretario del Consejo Académico del Programa Cochasquí Historiador, Jefe de la Sección de Historia del Departamento de Arqueología e Historia, Instituto Nacional de Patrimonio Cultural. Jefe del Departamento Nacional de Arqueología e Historia Encargado, en diferentes períodos. Miembro del Comité Operativo de la Comisión Cultural Fronteriza Ecuatoriana como delegado de Ecuador (INPC).
EXPERIENCIA DOCENTE:
Docente Principal 5, Universidad Tecnológica Equinoccial. Docente de Historia del Arte Universal, Universidad de las Américas (UDLA) , carreras de Comunicación Social y, de Publicidad. Docente de Filosofía de la Estética, Universidad Internacional “SEK “. Docente de Estética y Composición, Universidad Internacional “SEK “. Docente de Contexto Socio-Cultural I, en la Maestría de Gerencia Cultural, Vicerrectorado de Postgrados, UTE. Docente UCLA, Historia del Arte Universal, Semiótica Docente Universidad Ibero Americana, Historia del Arte Universal Docente de Historia del Traje y del Vestido, Escuela de Diseño de Modas, UTE. Docente de Sociología de la Moda, Escuela de Diseño de Modas, UTE. Docente de Teoría de los Estilos, Escuela de Arquitectura Interior, UTE. Docente de Historia del Arte Universal, Facultad de Ciencias Sociales, Escuela de Publicidad. Docente de Historia del Arte Universal, Facultad de Artes, Escuela de Restauración y Museología, Universidad Tecnológica Equinoccial. Docente de Historia del Arte Ecuatoriano, Escuela de Restauración y Museología UTE. Docente de Investigación Aplicada (Dirección de Tesis), Escuela de Publicidad. Docente del Instituto Tecnológico Celini, Escuela de Ecoturismo: Historia del Arte Ecuatoriano, Folklore. Docente de la Universidad Técnica de Ambato, Escuela de Artes Aplicadas: Historia del Diseño, Historia del Traje, Historia del Mueble. Docente de la Universidad Cristiana Latinoamericana: Historia del Arte Universal, Ambato, 1997-1999. Profesor de Historia del Arte de estudiantes norteamericanos de la Universidad de Willamette, de Salem, Oregón, en el Andean Center For Latinoamerican Studies. Docente de Historia de la Filosofía, Facultad de Comunicación Social, Universidad Central.
JUBILACIÓN: Octubre 30 de 2017
PUBLICACIONES :
CD-ROM: Historia del Arte Ecuatoriano, 1999; El Formativo. Versión experimental. Hacia una interpretación del pensamiento nacional de Eugenio Espejo. En Actualidad Universitaria, UTE., año 3, Vol. 3, Quito, 1997. Historia del Seguro Social Ecuatoriano, (coautor), Quito, 1984. Historiografía del Ecuador, en Revista del Concejo Municipal de Tulcán, Tulcán, 1986.
CONOCIMIEMTO DE IDIOMAS:
Castellano
Ruso
Rumano
Moldavano